Cómo crear mayor valor en mercados en constante evolución
Las organizaciones tradicionales, muy jerarquizadas y burocráticas, están desapareciendo. Los directivos saben que el entorno y la tipología de estrategias están en continuo cambio y que su organización debe evolucionar conforme a los cambios, si quiere mantenerse en el mercado.
Las organizaciones tradicionales, muy jerarquizadas y burocráticas, están desapareciendo. Los directivos saben que el entorno y la tipología de estrategias están en continuo cambio y que su organización debe evolucionar conforme a los cambios, si quiere mantenerse en el mercado. Está evolución ha dado lugar a nuevos modelos organizativos, como plataformas propias y networking, además de organizaciones ágiles y ambidiestras, es decir, aquellas que pueden abarcar la innovación y el cambio continuo. En este contexto, los directivos necesitan una síntesis de estos nuevos modelos emergentes y de un marco de trabajo que poder llevar a la práctica.
Ulrich y Yeung proporcionan esa guía y ofrecen a los líderes las claves para innovar en su organización, tomar las decisiones adecuadas para cada uno de los nuevos sistemas, estructuras, capacidades y gestión, y, de esta manera, poder responder a las nuevas oportunidades del mercado.
Reinventando la organización, está basado en la investigación sobre nuevos modelos organizacionales en algunas de las compañías más dinámicas del mundo, como Tencent, Alibaba, Huawei, DiDi o Amazon, y en su experiencia asesorando empresas en la transformación organizacional. En este libro encontrarás todas las claves necesarias para poder trasformar tu organización de manera creativa y ágil, para que se adapte a los nuevos mercados y sea realmente competitiva.
Cómo crear mayor valor en mercados en constante evolución
Las organizaciones tradicionales, muy jerarquizadas y burocráticas, están desapareciendo. Los directivos saben que el entorno y la tipología de estrategias están en continuo cambio y que su organización debe evolucionar conforme a los cambios, si quiere mantenerse en el mercado.
9 principios y prácticas para crear un espacio de trabajo productivo y plenamente consciente
¿Qué es lo que falla cuando algo sale mal? Responder esta sencilla pregunta implica no solo considerar las variables visibles, conscientes; también hay que valorar lo que no se ve, lo que actúa e influye desde lo inconsciente.
¿Necesitas una buena idea pero no se te ocurre nada realmente brillante en el momento justo? A veces tenemos una temporada de sequía creativa y somos incapaces de tener ideas frescas que sean eficaces o que logren impactar.
Si hay una aspiración compartida por los profesionales de Recursos Humanos en cualquier parte del mundo, sin duda es la de convertirse en un auténtico business partner. Pero, ¿cómo lograrlo? En estas páginas, Luis Pulgar, referente internacional en la materia, explica paso a paso qué debe hacer un profesional de Recursos Humanos para ser un verdadero socio de negocio.
Las divisiones generacionales, además de brindar características específicas, también han dotado a los grupos etarios de algunas etiquetas negativas; es como si pertenecer a una determinada generación implicara haber nacido con defectos que se manifestarán en nuestro desarrollo personal y profesional.
Para la mayoría de nosotros, el exceso de trabajo es la nueva normalidad. En nuestras ajetreadas vidas, el descanso se define como la ausencia de trabajo o aquello que hacemos cuando hemos terminado toda nuestra lista de tareas pendientes; ; pero generalmente estás tan cansado para disfrutar de esos momentos que terminas enganchado durante horas a la televisión por la noche o navegando por internet sin saber muy bien lo que estás buscando, simplemente dejándote llevar.
Las redes sociales son ya una herramienta imprescindible para las empresas. No sólo para mantener un canal de comunicación con sus públicos, también para generar confianza, reputación, atender peticiones y reclamos y, lo que es aún más importante, para generar ingresos.
Los lectores encontrarán una exposición de conceptos y descripción de lo que son las dimensiones de la inteligencia lúdica, todo ejemplificado con casos reales. El autor navega en las paradojas y tensiones que caracterizan al mundo de los negocios y propone reflexiones y tips sobre cómo llevar a la práctica las estrategias que plantea.
Este libro ofrece la oportunidad de experimentar cambios profundos, de obtener resultados extraordinarios desde un método sistemático, profundo, potente y posible. Un método que la autora creó y le dio el nombre de IDREA. Tanto a nivel personal como organizacional se puede construir una nueva realidad a través de la identificación del estado actual, la definición de metas y objetivos, la reprogramación de pensamientos, emociones y la implementación de acciones estratégicas de transformación.
Transforma tu estrategia para atraer al consumidor digital
Las nuevas tecnologías, las redes sociales y el marketing digital en general están revolucionando la forma de llegar a nuestros clientes. El cliente de hoy tiene unos hábitos diferentes al de hace unos años: está hiperinformado, hiperconectado, ama las empresas honestas y éticas, no compra sin antes comparar, confía en las experiencias de otros consumidores y es infiel a las marcas.
Este libro presenta a los líderes y empleados, que están viviendo nuevos valores y rompiendo paradigmas. Son los denominados perennials –término acuñado por la periodista estadounidense Gina Pell–, quienes han llegado para sacudir esos cimientos clásicos y plantear una nueva mentalidad que nos ayude a construir una manera diferente de vivir. Son ellos los que están liderando este mundo en permanente cambio, digitalizado y tecnologizado.
Es el manual práctico del libro que revolucionó el espíritu emprendedor con el que trabajar los 24 pasos para lograr el éxito de una empresa. Su lectura es complementaria a "La Disciplina de Emprender".
Marketing 5.0 es una guía de referencia y un recurso indispensable para directores, gerentes, líderes y profesionales de organizaciones de todos los tamaños que busquen actualizar, potenciar y mejorar sus capacidades y acciones de marketing.
Los autores Kotler, Kartajaya y Setiawan muestran cómo la aplicación de la tecnología supone un avance significativo en la nueva relación entre la marca y el consumidor.
Una imagen vale más que mil palabras y esto no es sólo un dicho. Una imagen impacta, capta, inspira, seduce, se hace viral… pero también explica, define y demuestra.
Juan Ferrer muestra cómo provocar la transformación en las organizaciones haciendo que las personas se conviertan en líderes.
Siguiendo la filosofía de Einstein, según la cual si buscas resultados distintos no puedes hacer lo mismo de siempre, Juan Ferrer nos propone un manual de batalla y supervivencia para lograr el cambio que tanto necesitan nuestras organizaciones y nuestra sociedad.
Cómo conseguir grupos de trabajo en equipos de alto desempeño
La era de los equipos ya llegó: los equipos son la unidad de desempeño de las empresas a la vanguardia de la creación de valor económico, social y ambiental, y pronto lo serán de todas las empresas. La digitalización y la automatización están produciendo un cambio en la forma de organizar el trabajo de tal magnitud que, en el futuro, veremos a muy pocas compañías operar mediante jerarquías y a casi todas mediante redes de equipos.